Saltar al contenido
Spanish Teacher
Clases de Español, Aprende Español con la mejor profesora de castellano
Spanish TeacherSpanish Teacher
  • INICIO
  • Espacio de aprendizaje online
    • Curso de español para estudiantes
    • Cursos de español para negocios
    • Cursos de español para familias
    • Cursos de formación de profesores de español E/LE
    • Talleres didácticos de español para extranjeros
  • Experiencia profesional
  • Diario didáctico
  • Precios
  • Servicios
    • Itinerarios didácticos por Granada
  • Contacto
  • Español
    • Alemán
    • Inglés
¿Hablamos?
Facebook page opens in new windowLinkedin page opens in new windowInstagram page opens in new window
  • INICIO
  • Espacio de aprendizaje online
    • Curso de español para estudiantes
    • Cursos de español para negocios
    • Cursos de español para familias
    • Cursos de formación de profesores de español E/LE
    • Talleres didácticos de español para extranjeros
  • Experiencia profesional
  • Diario didáctico
  • Precios
  • Servicios
    • Itinerarios didácticos por Granada
  • Contacto
  • Español
    • Alemán
    • Inglés

Diario didáctico

Jul62023
Tarea Diario didáctico 469

If I had known. Si lo hubiera sabido. ELE C2

https://dle.rae.es/contexto contexto Del lat. contextus. 1. m. Entorno lingüístico del que depende el sentido de una palabra, frase o fragmento determinados.      Trabajamos con este tráiler:

Leer más
Mar182023
English-SpanishTarea Diario didáctico 470

8 must-see series based on Spanish books. 8 series imperdibles basadas en libros españoles. ELE C1-C2

8 series imperdibles basadas en libros españoles En los últimos tiempos los libros han dejado de ser una herramienta para hacernos soñar y llevarnos a otros mundos a través de sus páginas, y están sufriendo un proceso de transformación y del papel, están pasando a nuevos formatos, llegando así a un mayor público dentro y…

Leer más
Mar72022
Sin categorizar Diario didáctico 471

The oldest monuments in Spain. Los monumentos más antiguos de España

Hoy he decidido presentar a mis estudiantes la siguiente actividad; un material proporcionado por el periódico EL MUNDO El pasado, pasado es y este contexto nos ha venido muy bien para dinamizar la clase con tarjetas, buscando el monumento con la descripción adecuada, repasar los tiempos del pasado y despertar la curiosidad. Ya hay una…

Leer más
Jun72020
Tarea Diario didáctico 472

Identificación y Descripción. Una reflexión ELE.

Reflexión 1: Reflexión 2: Tarea:

Leer más
May32020
Tarea Diario didáctico 473

ESTAR DE MODA. Artículo de opinión. C1-C2

1. LO QUE ESTÁ DE MODA EN LA RED ¿Estás de acuerdo? ¿Qué opinas? El trueque vuelve a estar de moda. Robin Hood vuelve a estar de moda. ¡Los casettes vuelven a estar de moda! Un deporte que vuelve a estar de moda: fútbol sala. La barba vuelve a estar de moda. El Té, la…

Leer más
Feb152020
Tarea Diario didáctico 474

Actos del habla. Comunicación en el material ELE. C1-C2

Según Austin, al producir un acto de habla, se activan simultáneamente tres dimensiones: Un acto locutivo (el acto físico de emitir el enunciado, como decir, pronunciar, etc.). Este acto es, en sí mismo, una actividad compleja, que comprende, a su vez, tres tipos de actos diferentes: acto fónico: el acto de emitir ciertos sonidos; acto fático: el acto…

Leer más
Feb112020
Tarea Diario didáctico 475

Destreza y comprensión auditiva A2. Una canción para la clase ELE

Destreza Auditiva

Leer más
Feb82020
Tarea Diario didáctico 476

Destrezas comunicativas. B1-B2

NIVEL B1-B2   Lee el artículo con calma y a continuación realiza las propuestas para mejorar tu español.   Precioso último encierro de los toros de Miura ANTONIO LORCA 14 JUL 2013 – 08:12 CET   Quizá, como contrapunto al dramatismo y la angustia vividos ayer, el último encierro de 2013, protagonizado por los toros…

Leer más
Ene252020
Sin categorizar Diario didáctico 477

Tareas de Audio. DELE C2

Engaños sobre la cerveza Escucha el siguiente audio (00:00-04:31) y ordena la información según vaya apareciendo: http://www.rtve.es/alacarta/audios/adicciones/adicciones-enganos-sobre-cerveza-21-10-18/4802623/# La cerveza tiene calorías vacías y calorías por sus ingredientes. Su consumo no protege el sistema cardiovascular. El consumo de cerveza ha superado los 3.450 millones de litros de agua de piscinas olímpicas. Hay muchos mensajes engañosos que…

Leer más
Dic182019
Sin categorizar Diario didáctico 478

La importancia del desarrollo profesional y personal en la vida. Ámbito personal y profesional

“La finalidad de esta campaña es ayudar a las personas a descubrir y lograr su propósito vital, que dividimos en tres partes: lo personal, las relaciones sociales y el trabajo”, expresó Jesús Cubero, el director de Marketing y Comunicación.   Este material audio-visual nos facilita tratar el tema laboral en clase. Hay diferentes opciones para…

Leer más

Situaciones comunicativas en el aula: A1-A2-B1-B2-C1-C2

Competencia comunicativa «La competencia comunicativa es la capacidad de una persona para comportarse de manera eficaz y adecuada en una determinada comunidad de habla; ello implica respetar un conjunto de reglas que incluye tanto las de la gramática y los otros niveles de la descripción lingüística (léxico, fonética, semántica) como las reglas de uso de la lengua,…

Leer más
Abr12018
Sin categorizar Diario didáctico 479

Departamento de RR.HH. Gestiona estas situaciones. B2-C1-C2

  Esto es lo que tienen en común los compañeros de trabajo más irritantes. Lee este artículo y gestiona estos 14 puntos.    «Clima y satisfacción laboral: es necesario detectar el nivel de satisfacción del trabajador dentro de la organización y los motivos de descontento, con la intención de aplicar medidas correctoras. Uno de los factores…

Leer más
Oct172017
Sin categorizar Diario didáctico 480

¿De qué va la peli? ELE B1-B2

  Tadeo Jones viaja hasta Las Vegas para asistir a la presentación del último descubrimiento de la arqueóloga Sara Lavroff: el papiro que demuestra la existencia del Collar de Midas, el mítico Rey que convertía en oro todo aquello que tocaba. Pero el feliz reencuentro se verá enturbiado cuando un malvado ricachón secuestra a Sara…

Leer más
Feb32017
Sin categorizar Diario didáctico 481

El doblaje. ELE C1. DEBATE

«El desarrollo de la dimensión cultural (…)  incorpora el tratamiento de aspectos que, si bien no son estrictamente lingüísticos, tienen relación directa con la lengua en su proyección comunicativa. Estos aspectos permiten al alumno el acceso a una realidad nueva sobre una base amplia e integradora en la que se imbrican los conocimientos, las habilidades…

Leer más
Sep182016
Sin categorizar Diario didáctico 482

¿Qué te sugiere la música? ELE A1-A2

Esta actividad ha sido un punto de partida muy motivante para los estudiantes del nivel A1. Tú, como profe, decide, con o sin diccionario. Así evalúas lo que saben de vocabulario. Experimenté con el diccionario en clase y el resultado fue una sorpresa: 1.- Primer visionado: 2.- Reparto de plantilla: 3.- Segundo visionado Los estudiantes,…

Leer más
Jul122016
Sin categorizar Diario didáctico 483

Comunicación NO VERBAL. Oración condicional SI. ELE B2

  Todo profesor de lengua extranjera debe enseñar a sus estudiantes los componentes de la comunicación no verbal y las relaciones que se establecen entre los dos sistemas de comunicación. Sobra decir que estos comportamientos varían de una cultura a otra y es imprescindible reconocer estos mecanismos para poder establecer una comunicación fluida con los…

Leer más
Jul102016
Sin categorizar Diario didáctico 484

De feria en feria por Andalucía. A2-B1

    «Los contenidos del inventario de Saberes y comportamientos socioculturales hacen referencia al conocimiento, basado en la experiencia, sobre el modo de vida, los aspectos cotidianos, la identidad colectiva, la organización social, las relaciones personales,etc. que se dan en una determinada sociedad».                        …

Leer más
Jul32016
Sin categorizar Diario didáctico 485

La intención comunicativa. ELE A2-B1. Una reflexión sobre los pasados.

…el desarrollo de una competencia pragmática supone necesariamente el conocimiento de los recursos de que dispone la lengua para emitir e interpretar enunciados con una determinada intención comunicativa, así como la interiorización de los procesos que permiten activar tácticas y estrategias para lograr el éxito en la comunicación. (Plan Curricular del Instituto Cervantes)    …

Leer más
Jun192016
Sin categorizar Diario didáctico 486

Reflexión sobre el subjuntivo. C1-C2

  Modo subjuntivo En algún lugar del Cáucaso o de las riberas del Mar Negro, hace unos cinco mil años, en una lengua que nadie conoce pero de la que han quedado rastros en otras lenguas que sí hemos conocido y que ahora llamamos indoeuropeas, alguien empezó a usar un modo verbal que no hacía…

Leer más
May142016
Sin categorizar Diario didáctico 487

Creatividad#decisión. Español como lengua extranjera para niños

Creatividad#decisión En el aula de ELE, considero esencial la creatividad del alumno para tomar una decisión o, la decisión para crear. Alejandro (Moscú) me ha permitido comprobar como la enseñanza con un mínimo de instrucciones puede llegar muy lejos dentro de la tarea que el estudiante realiza en clase. A veces, los profesores se empeñan…

Leer más
May82016
Sin categorizar Diario didáctico 488

Intercambio Lingüístico Granada. Una experiencia enriquecedora

Después de un año y medio organizando el Intercambio Lingüístico Granada llego a unas cuantas reflexiones que hacen que el aprendizaje de idiomas se convierta en algo especial, interesante, emocionante y un continuo reto para los que nos gusta ampliar nuestras miras lingüísticas, culturales, didácticas, sociales, etc. Estos meses me han enseñado: – a conocer…

Leer más
May82016
Sin categorizar Diario didáctico 489

Inteligencias múltiples. Una aplicación para la clase de ELE basada en Howard Gardner

           

Leer más
Ene82016
Sin categorizar Diario didáctico 490

Gramática Comunicativa e interacción. ELE B1-B2-C1-C2

Mi propuesta y reflexión para la primera entrada del 2016 es la siguiente: Estudiamos gramática, aprendemos léxico, aprendemos de memoria formas verbales, etc. ¿Para qué, por qué? ¿Cómo elaboro mi mensaje, qué quiero decir, de qué forma lo voy a expresar, qué impacto busco en mi interlocutor, cuál es mi actitud como hablante y cómo…

Leer más
Dic302015
Sin categorizar Diario didáctico 491

BRINDIS por / para y DESEOS en el 2016. ELE B1-B2-C1-C2

12 uvas, 12 sorbos de champán Yo empiezo, tú sigues, tú decides: Brindo POR ti = Brindo PORQUE ERES tú. –> INDICATIVO. Expresamos una causa. Brindo PORQUE TRAE buena suerte y ES tradicional. –> INDICATIVO. Expresamos una causa. Brindo PARA QUE el 2016 ESTÉ lleno de proyectos e ilusiones.–> SUBJUNTIVO. Expresamos una finalidad con dos sujetos diferentes. Deseo QUE el…

Leer más
Dic192015
Sin categorizar Diario didáctico 492

Expresar deseos. ELE B1. Preparando el 2016

Gaturro nos sugiere los próximos deseos para el 2016. ¿Has pensado ya los tuyos? Sinónimos del verbo «DESEAR»: apetecer, querer, aspirar, anhelar, ambicionar, ansiar, codiciar, suspirar, pretender, preferir Dice la Sra. Gramática: 1. » Cuando el hablante o escribiente expresa un deseo sobre sí mismo, se usa el verbo de deseo más infinitivo»: Ejemplo: «Gaturro…

Leer más
Dic72015
Sin categorizar Diario didáctico 493

Pretérito indefinido-imperfecto. ELE A2

Gaturro nos enseña un uso del pretérito indefinido:  – enumeración de hechos en el pasado Ahora, muéstranos uno de los usos del pretérito imperfecto:  – descripción del pasado Para ello, utiliza la información de la imagen y describe cómo eran esos momentos. ¡Ah!, una pregunta…¿has conocido todos esos objetos y el servicio de sms? Trabaja…

Leer más
Dic72015
Sin categorizar Diario didáctico 494

Verbos de cambio. Conciencia lingüística. ELE B2-C1

Te propongo una reflexión sobre los verbos de cambio: aquellos que expresan una alteración o variación. El contexto es muy importante.    1. Observa estas imágenes y coméntalas con tus compañer@:           2. Ahora te doy dos definiciones. Léelas e intenta comprender el significado y sentido:   meter Del lat. mittĕre 23. prnl.…

Leer más
Dic12015
Sin categorizar Diario didáctico 495

¿Escribimos un microcuento? ELE A2

Esta infografía señala los pasos para escribir un microcuento. Te dejo un ejemplo: ¿TE ATREVES? ¡VAMOS!  

Leer más

Mi autorretrato. Selfie VS Autorretrato. Ayer y hoy. ELE A1-A2

A través de esta imagen vamos a hablar sobre diferentes aspectos: descripción (estar, hay, tener, llevar, parecer, sentir…) identificación (ser) ayer (descripción en el pasado) hoy («así somos, así estamos») pretérito imperfecto: ¿Lo necesitas? costumbres socioculturales: ¡Cómo hemos cambiado! selfie VS autorretrato: Es tu turno….¿qué opinas?

Leer más

ELE C2. En busca del típico español. Artículo de opinión

Lee el siguiente artículo de opinión y…adelante con el análisis.

Leer más

Yo,si…¿Cuál es tu sueño? ELE B1-B2

Tarea 1 (individual): Piensa durante unos segundos algunos de tus sueños. Escríbelos en un papel y apunta qué necesitas para que se cumplan. Visionado del vídeo. Formula tus deseos como en el vídeo y cuéntaselo a los demás. Tarea 2 (individual):  Visionado del vídeo. ¿A qué corresponde cada PFFFF? Ponle palabras a este sonido e…

Leer más

La escalera de vecinos. A2-B1

1. Visionado: Después de ver el audio-visual, completa la información. Si no recuerdas la acción, descúbrela por el contexto. OCURRIÓ El 2 de agosto _______el coche en el garaje. ______desierto. Al llegar al portal, _______la puerta y ________una nueva avería en el ascensor, tan bonito y antiguo como poco práctico. Vivo en un sexto piso…

Leer más

Canción «AMAZONAS». ELE A2-B1. El medioambiente

Hoy he recuperado una entrada de este blog, de enero del 2013. ¿Qué pasará?  1. VISIONADO. Escucha e Intenta leer la parte inferior del video. Sigue la canción atentamente, si tienes conexión a internet, pincha el link. 2. INTUICIÓN.  Las palabras tienen un color de salud y de enfermedad. Con tu compañer@, decide la mejor.…

Leer más

ELE. Nociones específicas. Saberes y comportamientos. A2-B1

Actividades Objetivo Tiempo Agrupamiento Destrezas Actividad 1 ·         Familiarizarse con el vocabulario del tema. 10´ individual Leer Actividad 2 a. Comprensión de información selectiva y producción oral. 15´ estudiante à estudiante Leer/ hablar b. sinónimos. 15´ individual Leer/ escribir Actividad 3 ·         Comprensión del texto para ampliar el tema. ·         Opinar de un tema, escrito…

Leer más

Explícaselo con fútbol. B2-C1-C2

Te propongo que, después de ver el vídeo, expliques estas 4 situaciones cotidianas con tus propias palabras, sin hacer referencia al fútbol. Te sugiero que hagas una lista con cada punto de información y la vayas rehaciendo: Explícaselo con fútbol 1. Bajar la basura. Ejemplo: a los laterales brasileños lo que les gusta es atacar…

Leer más

ELE B2.C1.C2. Viajar: ¿A qué tribu de viajeros pertenecerá usted en 2030?

Te propongo trabajar con un artículo sobre cómo eres viajando. 1. ¿Sabes qué es «tribu urbana? ¿Has oído este término? Con tu compañer@, habla sobre ello y redactar una definición. 2. ¿Existen «tribus» diferentes para viajar? 3. Te dejo un listado. Identifica las características que pienses sobre este perfil. Trabaja con tu compañer@: – Buscador…

Leer más

Artículo C1-C2. Carta de Estado

En este artículo he encontrado varias actividades interesantes para trabajar con los niveles C1-C2: ampliar léxico, relacionar, comentar, definir, referentes socio-culturales, etc. Os dejo una muestra de la primera parte: 1. Define y comenta que es para el autor: Carta de Estado Un artista Un opinador 2. Consecuencias de ser un artista

Leer más

ELE A1-A2. Estados de ánimo

                  http://cvc.cervantes.es/Ensenanza/biblioteca_ele/plan_curricular/indice.htm                                         Observa a los personajes de animación de la película INSIDE OUT. ¿Cómo están? ¿Cómo se sienten? Vamos a acompañarles con una música, canción, comida, bebida,…

Leer más

Gamificación II. Propuesta didáctica

Leer más

Gamificación I. ¿Qué es?

Estoy preparando una sesión sobre la GAMIFICACIÓN, término muy extendido actualmente. Lo primero que he hecho ha sido aclararme con este concepto y he descubierto algo muy importante. No se trata de JUEGOS, en el sentido literal de la palabra, sino más bien, de la DINÁMICA DEL JUEGO. «La idea de la Gamificación no es…

Leer más

Si te PREGUNTARAN CÓMO es el SUR para ti…ELE C1

Una pregunta y MUCHAS respuestas. Me gustaría oír la tuya. Te propongo que veas este vídeo y después…comparte tu información:

Leer más

ELE para Niñ@s ( de 5 a 7 años)

Durante estas dos últimas semanas estoy desarrollando con Bea un programa de español como lengua extranjera para niñ@s. La experiencia está resultando positiva y eficaz. Nos basamos en la metodología comunicativa, es decir, usamos el español como lengua de comunicación en el aula, recurrimos a la IMAGEN, SONIDO y MOVIMIENTO como elementos de comunicación en…

Leer más

Canción ELE A1

Trabajemos por objetivos para centrar la audición y reconozcamos el contenido. Antonio Orozco. Completa con:  1.- (preposiciones) Pido perdón, _____no haber escuchado tus ruegos pido perdón, _______las lágrimas que hablan _______mi, pido perdón, _______tus noches ________solas pido perdón, ________sufrir ____silencio __________ti. Te pido perdón, a sabiendas que no los concedas Te pido perdón, ______la única…

Leer más

Taller de cuentos. ELE C1-C2

La noche de la visita. A primera vista podría parecer una historia de miedo por el tipo de ilustración tan tétrica y oscura pero el texto compensa todo lo visual con una sonoridad y ritmo muy particular. Como lo es la historia que comienza con la llegada del lobo a la casa de la abuelita…

Leer más

Aspectos socio-culturales. ELE A1-A2-B1-B2-C1-C2

Cruzcampo presenta #SomosDeBarra, su campaña homenaje a las barras de los bares, donde empieza todo, donde se ríe, se disfruta, se cuenta y se canta, y donde los baristas ejercen toda su maestría convirtiendo a Cruzcampo en la caña más refrescante en ese primer trago, glacial, a -2º y sin espuma de más.  Arrímate a…

Leer más

Géneros discursivos y productos textuales.C1-C2

Lee el texto Tengo un amigo empeñado en instruirme en el manejo de (1) las redes sociales, que para mí resulta tan esotérico como el manejo de las redes cangrejeras. El otro día, mientras probaba inútilmente a enseñarme el funcionamiento de Facebook, me mostró el modo de ‘administrar’ los comentarios que sus amigos dejaban en…

Leer más

Taller de cine. ELE A1-A2

 Es una muestra en inglés. Trabajar este archivo en español y si no es posible, sin voz.   Es una muestra en inglés. Trabajar este archivo en español y si no es posible, sin voz.

Leer más

ELE C1-C2. Se habla de…#grefenderum. GRECIA JULIO 2015

Tema de actualidad en EUROPA y el mundo entero. Del resultado de este referéndum, depende el futuro de cientos de miles de griegos y habrá una repercusión en el resto de Europa. Te propongo que a partir de este esquema, expliques a tu compañero lo que PUEDE PASAR/ PODRÍA PASAR…¡tú decides!:

Leer más

Publicidad. Material de ELE

Sonido: Música que simule misterio, suspense, intriga… (tono íntimo, rotundo, perseverante) Locutor : Entre nosotros y tú…puede estar tu futuro Sonido: Música Corporativa (tono corporativo, formal, convincente) 1. Continua tú con el anuncio. Imagina cómo sigue el locutor. ¿De qué es? ¿Qué publicita? ¿Cuáles son las características? Locutor : Locutor : Locutor : Sonido: Cierre…

Leer más

¿¡Cómo hemos cambiado!? ELE A2-B1

¿Te sorprendes o te lo preguntas? Te doy estas imágenes realizadas por profesionales del humor que, además de sacarnos una sonrisa, nos sirven para HABLAR DEL PASADO y EN PASADO.

Leer más

De las palabras al texto. ELE C2

Cuando leemos un texto por primera vez, nos entra una «ansiedad lingüística» por comprender todo en la primera lectura. Hay muchos modos de enfrentarse a un artículo. Te propongo éste. Lee las palabras o grupo de palabras y piensa de qué va el texto. Escribe algunas ideas, sueltas; no necesitas entrelazarlas. Después coméntalas con alguien…

Leer más

Whatsapp: «Fulanita ha salido del grupo». ELE C1-C2

Lee el artículo y responde las preguntas que tienes al final. Una de las abominaciones sociales de nuestra época son los grupos de WhatsApp. La nueva misantropía consiste en negarse a pertenecer a ninguno. El de la familia. El de los excursionistas a Gredos. El de papás del cole. El de barbacoa este domingo. El…

Leer más

SER y ESTAR C1-C2. Reflexión

Hace un tiempo escribía en el blog sobre la diferencia entre SER y ESTAR, es decir, acerca de dos conceptos universales en cualquier lengua: IDENTIFICAR y DESCRIBIR. Cuando el estudiante de ELE ha comprendido a dar y comprender una información que identifique y/ o que describa , es interesante que compartamos textos, artículos, fragmentos, etc para,…

Leer más

Cuentos para ELE C1-C2

…bueno, pues de esto se trata de contar y relatar. Pero esta vez, imaginación y humor, ¿te atreves?: Preparando la actividad me he acordado de esta canción…¿me cuentas este cuento?: ¿Y este? ¿Alguna diferencia con el que conocías?:

Leer más

FLIPPED CLASSROOM O LA CLASE INVERTIDA. Reflexión didáctica.

En nuestro trabajo, la rutina se presenta como el peor enemigo, la indiferencia como la sombra gris que empaña la luz progresiva y el rechazo a la innovación, se convierte en el sendero perfecto para un final trágico. Buscar, participar, involucrarse, preguntar, investigar, estudiar…arriesguemos nuestra inteligencia a nuevos retos, seamos valientes y entremos cada día…

Leer más

ELE. Sentimiento, sentido, sensación.

A veces mis estudiantes expresan los sentimientos sin sentido con una sensación de vértigo. Os dejo unos ejemplos: «Con la palabra, declaro lo que pienso. Con la música, expreso mis sentimientos«. “Tengo la sensación de que este partido lo ganamos”, “En un sentido homenaje, sus compañeros despidieron el féretro con aplausos”. Ahora, poned vuestros propios ejemplos.…

Leer más

Obligación VS Necesidad. A1-A2: Yo debo, tú necesitas, él tiene que…

Te propongo que, a través de estas imágenes, decidas cuáles expresan necesidad y cuáles obligación. ¿La obligación viene de fuera (externa) o de dentro (interna)?

Leer más

Planes para vacaciones de Pascua. ELE A1-A2

http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco/cap_04.htm http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/plan_curricular/indice.htm Imagen realizada con: http://linoit.com/home

Leer más

Y tú como estudiante, ¿qué opinas?. Necesidades y Objetivos en el aprendizaje de una L2

     GRAMÁTICA            VS CONVERSACIÓN Lee el artículo que te ofrece el enlace, reflexiona y comenta con tus compañeros y profesores.

Leer más

ELE B2-C1-C2. Toma nota, opina, interpreta…debate. Síntomas del siglo XXII

En el vídeo su puede ver un proyecto, innovación, ideología, actitud, objetivos, etc…¿Eres capaz de «pillar» esta información? ¿Sí? ¡¡¡¡Manos a la obra!!!!

Leer más

¿Por qué estudiar español? Objetivos y necesidades.

7 razones por las que los estadounidenses quieren aprender español Denisse Vergara 07:00 | Martes 27 de Enero 2015 Además de ser el cuarto país con más hispanohablantes en el mundo, aprender este idioma les abre nuevas oportunidades Es una excelente oportunidad, y es un aprendizaje que están empezando a tomar en cuenta los estadounidenses. Están…

Leer más

La belleza que emana de nuestra tierra andaluza.GUADALQUIVIR

Os proponemos una reflexión a través de este trailer del Documental: GUADALQUIVIR «El inventario de Referentes culturales, junto con el de Saberes y comportamientos socioculturales y el de Habilidades y actitudes interculturales, constituye una de las dimensiones del análisis de la lengua desde la perspectiva de la comunicación que está en la base del esquema…

Leer más

Taller de cine. Preparando los Premios GOYA y los ÓSCAR. ELE B1,B2,C1,C2

1. Calentando motores a través de los siguiente vídeos: Premios GOYA Premios ÓSCAR 2. Ficha de trabajo. Se requiere un poco de imaginación. Trabajad en parejas. 3. Ampliamos esta tarea trabajando con el artículo de EL MUNDO.  Echad un vistazo al artículo. ¿Quién se ha acercado más a la realidad cinematográfica? Os propongo que relacionéis…

Leer más

ELE A2. Desayunos y Países.

1. Observa estas imágenes. Con tu compañero de clase identifica el país y el tipo de desayuno. 2. ¿Qué os parece? ¿Es tu tipo de desayuno? ¿Qué desayunas normalmente? 3. ¿Qué y cuándo desayunan los españoles? ¿Lo has descubierto ya? ¿Es igual el desayuno en el Norte, Centro y Sur de España? Investiga un poco.…

Leer más

HABILIDAD SOCIOCULTURAL. En defensa del PIROPO, en contra del MAL GUSTO. C1-C2.

«Los hombres, en cambio, están muy bien, pero a veces hablan solos por la calle cuando ven a una mujer joven. Ayer pasó uno a mi lado y dijo: ―Canela. Yo me volví a mirar, y él añadió: ―Canelita en rama. Creo que se refería al color de mi pelo».          …

Leer más

Charlie Hebdo: injusticia y más.

Completa el pensamiento:  El tiroteo “Charlie Hebdo” es ______ usando un / una + __________ la palabra o palabras que mejor describa este hecho.  Puedes usar todas y añadir lo que quieras…En esta tarea hay LIBERTAD, DIGNIDAD y RESPETO.

Leer más

Claves de la novela en español del siglo XXI. ELE C1-C2

9 ideas para una buena conversación en clase, tomando un café, copa, vino o cerveza. ¿Puedes relacionar una o varias de estas ideas con alguna novela en español que hayas leído? ¿Nos lo comentas? Hay una grata convivencia de autores de diferentes generaciones, lugares y estilos: desde quienes pusieron el nombre de la novela en…

Leer más

ELE A2. Comunicar a través de la imagen.

Nos comunicamos eligiendo las palabras y asociándolas a una imagen. Os propongo este vídeo para que trabajéis a través de este elemento de comunicación. Quizás encuentres historias, situaciones o simplemente, una imagen, ¿vamos?

Leer más

Trabajar con material real. ELE C2

Trabaja  con el siguiente artículo 1. Lee el texto y comenta: __________ expresiones. Intenta otro modo de expresar esta información La venganza de la generación Y 07/09/2014 – 00:00 Carlos Manuel Sánchez – XL Semanal Los llaman también la ‘generación del milenio’ y, aunque las fechas varían según el analista, tienen ahora entre 16 y 28…

Leer más

¿Identificar, describir o comparar? Tú decides. ELE A2-B1

¿Qué es? : Trabaja con tu compañer@: ¿Qué elementos usa el publicista para presentar el producto? Preparad la publicidad de otro producto. Presentad el producto en clase.

Leer más

El PASADO hace el FUTURO. ¿Hacia dónde vamos?

Trabajemos con el pasado: hablemos de hechos y datos ( pretérito indefinido), conozcamos el trabajo innovador  y describamos las circunstancias del pasado (pretérito imperfecto). Vivamos el presente y pensemos en el futuro. Después del visionado, trabaja con tu compañer@. Más tarde…¿hacemos una puesta en común?

Leer más

La importancia de leer PARA TODOS, nativos y no nativos.

PORQUE NO LEE

Leer más

ELE A2-B1-B2-C1-C2. Vivimos condicionados. Tópicos típicos.

http://cvc.cervantes.es/Ensenanza/biblioteca_ele/plan_curricular/indice.htm Hoy os propongo un anuncio. El contenido me sugiere varias formas de explotación: – hablemos de tópicos típicos en nuestra sociedad. – dile que no está bien a alguien. – aconseja a alguien lo que es mejor. – muestra los perfiles de nuestra sociedad. – usa una gramática correcta:  4.9. Dar permiso Sin objeciones…

Leer más

Formación de Profesores de ELE. La Pragmática en la clase de segundas lenguas

Dice el Plan Curricular del Instituto Cervantes: Aprender a usar una lengua extranjera supone aprender a categorizar e interpretar las situaciones y las relaciones sociales tal y como las categorizan e interpretan los hablantes nativos; implica también aprender a interactuar de manera adecuada en función del contexto y del interlocutor, de acuerdo con esquemas de…

Leer más

Disfrútalo. A2

Plan Curricular del Instituto Cervantes Después de ver el vídeo, prueba con otros productos. Primero, ponle nombres, después, señala si son femeninos o masculinos, a continuación, piensa acciones y…¡listo!

Leer más

¿Qué sabes de España? ¿Conflictos, referencias o ignorancia sociocultural?

Os propongo el siguiente visionado con la intención de hacer una reflexión personal y un debate después. 1. ¿Cómo es posible que en este mundo globalizado sucedan estos episodios? 2. ¿Hasta dónde debemos saber? 3. ¿Quién diseña, pone o decide «el techo cultural»?

Leer más

ELE en cifras. C1-C2

Interpretar una gráfica A través de esta información, saca conclusiones con tu compañero: Os dejo el artículo para que podáis confrontar vuestra interpretación.

Leer más

ELE B1. Estar en las nubes y/o vivir en la nube

Leemos este artículo en la clase de ELE B1: Vivir en la nube La mayoría de los que utilizamos Internet hemos tropezado, muchas veces sin saber qué es, con una nube. Dropbox, Google Drive o iCloud son algunos de los servicios inicialmente gratuitos que permiten hacer uso del cloud computing. Se trata de un concepto de…

Leer más

ELE C1-C2. «Puerta Monaita: Dejada de la mano de Dios y de Alá».

Os propongo la entrada de este blog para esta tarea. Con el Plan Curricular del Instituto Cervantes en la mano, vamos a buscar las funciones necesarias para denunciar una situación : El debate está servido: respeto a la historia, concienciar a los jóvenes sobre el valor de un monumento, comportamientos socio-culturales, etc. ¿Te has fijado en…

Leer más

ELE C1-C2. Artículo de opinión

LA OPINIÓN DE LUIS VENTOSO Observa la información en colores y coméntalas. 1.- Gramática 2.- Expresiones coloquiales. 3.- Significado interesante. 4.- Referentes socio-políticos-culturales. Preguntas para la opinión, oral o escrita: 1.- ¿Cómo ves España desde fuera, qué dicen los medios de comunicación de tu país? 2.- ¿Influye FACEBOOK en tus opiniones? ¿Te has sentido abducido-a?…

Leer más

ELE C2. La reclamación en clave de humor. Pedir información solicitando una explicación.PCIC

Leer más

Los tiempos de pasado en ELE a través del cuento. A2.B1

¿Recuerdas los usos de los tiempos de pasado? Te propongo una reflexión primero. Debes encontrar el sentido de pasado de las frases. Ejemplo: 1. Cuando llegué a casa, Pepe había preparado la cena.= Acción pasada anterior a otra acción pasada. Sigue tú: ¡Vale! Ahora intentaremos explicar el uso de los pasados en este cuento. ¡SUERTE!

Leer más

Díselo con otras palabras. B2-C1-C2

Hay acciones cotidianas que puedes explicarlas de muchas maneras,dependiendo de tu interlocutor. En este magnífico vídeo, el interlocutor es un hombre adulto. Te propongo que lo veas, analices la comparación, la relaciones que se establecen, etc. La tarea que haremos en parejas es la siguiente: – decide algunas acciones cotidianas. – busca un tema con…

Leer más

Crea tu propio personaje.Siluetas.A1

Os dejo unas siluetas para que vosotr@s decidáis el tipo de persona, dadle vida y para ellos: un nombre, una ropa, una edad, una profesión, una ciudad, una país, un trabajo, unas relaciones sociales, etc. ¡Tú decides!

Leer más

La intención del texto escrito en un BLOG. ELE C1-C2

Fuente de información: BLOGS Perfil de la autora del blog o bloguera J Periodista especializada en Economía y Empresas. Con tan sólo cuatro años consiguió sacar los colores a su abuela en una frutería: «Señora, ¿se piensa que somos tontas? Acaba de meter una manzana pocha en la bolsa». Desde entonces, estar al tanto de…

Leer más

Crear una historia a partir de un booktrailer. B1-C2

Coge papel y lápiz, abre tu portátil o tableta, enciende el ipad o el iphone…elige el soporte que más te guste. Busca lápices de colores, aplicaciones creativas. Ponte el diccionario a tu lado o entra en la página digital del diccionario que te resulte más útil. ¿Preparad@? Aún no conoces esta historia pero sí elementos…

Leer más

B2-C1-C2. Cuentos clásicos para chicas modernas

 CUENTOS CLÁSICOS Los cuentos dan mucho que hablar, bien por los recuerdos que nos traen, bien por el juego que nos dan. Vamos a trabajar adaptándolos a la sociedad de hoy. Os dejo una muestra. Id pensando en otro clásico para transformarlo en un cuento clásico para: un chico de hoy una mujer trabajadora de…

Leer más

Aspectos socioculturales del español fuera de España. C2

La tarea que os propongo después de escuchar el audio, es contestar las siguientes preguntas: 1. ¿Qué tipo de información es? 2. Usos del subjuntivo: ¿son correctos? 3. Español oral: ¿eres capaz de transcribir alguna frase? 4. ¿Has tenido alguna experiencia de este tipo? 5. ¿Por qué se produce esa situación?

Leer más

Conciencia léxica y habilidades morfo-sintácticas. ELE C2

Toma las palabras y hazlas tuyas Conciencia léxica: capacidad para identificar y manipular las palabras que componen una frase. Habilidades morfo-sintácticas: capacidad para relacionar y ordenar palabras con sus relacionantes según las leyes de la morfología y la sintáctica. Os presento una tarea para relacionar y producir. Os dejo el titular de un artículo y…

Leer más

Crear una conversación a partir de una imagen: A2-B1-B2-C1-C2

Se abre el debate con unas cuestiones a partir de esta imagen: 1. ¿Qué es una tribu urbana? 2. ¿Conoces alguna tribu urbana? 3. ¿Perteneces a alguna tribu urbana? ¿Cuál? ¿Cuales son las características? 4. ¿Quién y qué determina una nueva tribu urbana? Leamos el siguiente artículo. 1. Señala las palabras nuevas. 2. Indica las…

Leer más

Visionarios: El mundo en 2050. C1-C2. Futuro,probabilidad e hipótesis

¿Cómo nos comunicaremos? ¿Cómo viajaremos? ¿Sufriremos enfermedades? ¿Qué comeremos? ¿Hasta qué edad viviremos? Hemos preguntado a seis cerebros privilegiados del mundo de la tecnología y la ciencia para que nos digan cómo ven ellos el futuro; nos cuentan sus predicciones. Algunas, esperanzadoras; otras, inquietantes. Todas, apasionantes. Antes de leer el artículo, sé visionari@ e ilustra…

Leer más

Reflexión sobre una lengua: Gabriel García Márquez

«Simplifiquemos la gramática antes de que la gramática termine por simplificarnos a nosotros». «Dije que la gramática debería simplificarse, y este verbo, según el Diccionario de la Academia, significa ‘hacer más sencilla, más fácil o menos complicada una cosa’. Pasando por alto el hecho de que esa definición dice tres veces lo mismo, es muy…

Leer más

8 apellidos vascos. ¿Tópicos típicos? C1-C2

Leyendo XLSemanal me he encontrado este artículo muy interesante. Para la clase de ELE es un buen tema de conversación teniendo en cuenta lo que el Plan Curricular del Instituto Cervantes nos sugiere: «En el inventario de Habilidades y actitudes interculturales se presenta una relación de procedimientos que, al ser activados de forma estratégica, permitirán…

Leer más

Información personal. Curriculum Vitae. SABER HACER/ SABER APRENDER

¿Quién soy? Una muestra de cómo presentarme, en esta ocasión, para buscar trabajo. Dar información personal mediante referencias socio-culturales, en el ámbito público, personal, profesional y educativo. Después de ver el vídeo, escribe o comenta el perfil de esta chica. ¿Te animas a hacer una presentación sobre ti buscando referencias culturales, políticas, sociales, etc?

Leer más

Canción ELE A1. Efecto pasillo.

Identifica la información con la imagen: la multitud película veleta puerto loro parlanchín tesoro mar adentro brisa nube sabor a menta cima avión halcón ángel                                                             …

Leer más

21 de marzo. ¡Llega la primavera! B1-B2-C1-C2

Completa los refranes y dichos populares sobre la primavera. Ayúdate de las pistas que te doy : 1. La primavera, que cante o que llore, no viene nunca sin_________________,  ni el verano sin ________, ni el otoño sin _________, ni el invierno sin ___________y __________________. 2. La primavera la _____________(líquido de color rojo, muy importante para…

Leer más

Olor a pólvora. Entender las FALLAS de Valencia. B2-C1-C2

Competencia sociocultural «La competencia sociocultural es uno de los componentes que diversos autores han descrito en la competencia comunicativa. Hace referencia a la capacidad de una persona para utilizar una determinada lengua relacionando la actividad lingüística comunicativa con unos determinados marcos de conocimiento propios de una comunidad de habla; estos marcos pueden ser parcialmente diferentes de los de otras…

Leer más

La evolución de la comunicación. A1-C2

Excelente imagen para: debatir sobre la comunicación contar experiencias narrar la historia hablar del momento actual el futuro que nos espera: el nativo digital

Leer más

Profesiones del futuro. B2-C1-C2

¡Cómo hemos cambiado! Echa un vistazo a las profesiones del  futuro y trabaja en parejas. Os dejo el enlace del artículo para que sigáis hablando sobre este tema tan interesante: ¿a cuál te apuntas?

Leer más

Con alguien y en un lugar. ¿Por qué?. Persona, lugar, motivo. B2-C1-C2

El diccionario REDES nos permite combinar una palabra convirtiéndola en protagonista de muchas situaciones. Ya que tenemos parte de la información, ampliemos con otros datos: 1. persona: con… 2. lugar: en/desde/… 3. motivo: por / porque… Os doy un ejemplo: Ya no se habla a cobro revertido con la familia desde el extranjero porque tenemos otras opciones:…

Leer más

Preposiciones. POR y PARA. B1-B2

¡Qué buen anuncio publicitario para ilustrar, ejemplificar y presentar el uso de POR y PARA bajo dos conceptos: CAUSA y FINALIDAD! Os propongo lo siguiente: 1. Usa el diccionario y busca los sinónimos de CAUSA y FINALIDAD 2. Cuando los tengas y entiendas, trabaja con el vídeo y decide qué parte de la información expresa…

Leer más

Aprender a participar en una conversación. Redes Sociales. Estadísticas y Relevancia.

Navegando por la red en busca de un tema de opinión, atractivo, actual y que «da que hablar», me he encontrado con este vídeo que podemos adaptar a diferentes niveles: Antes de ver el vídeo TANTEO. Hacemos unas preguntas al grupo de estudiantes: ¿Qué son las redes sociales? ¿qué función tienen? ¿por qué atraen a los…

Leer más

Preparando una clase de conversación B1,B2,C1,C2

Martes 18 de febrero Ficha de trabajo TEMA: <![if !vml]><![endif]> Fuentes de información Ideas generales Aspectos socioculturales Palabras y expresiones nuevas Elementos gramaticales Información relevante 9:00-10:30  INTERNET, REDES SOCIALES, MÓVILES 1. Fuentes de información: toma notas. Visionado: 15´ Vídeo 1 Vídeo 2  Lectura:15´ Artículo  Imagen: 15´ Tecnología y jóvenes 2. Prueba correspondiente: 30´   A.…

Leer más

Graffiti, ¿arte o vandalismo? ELE C2

Salgamos a la calle y paseemos, miremos y descubramos nuevos modos de expresión. Unas veces es la palabra, otras, el dibujo, en ocasiones, la música, etc. Os dejo un vídeo y unas preguntas. El debate está abierto. ¿Qué es un grafitero? ¿Lo que se pinta en la pared tiene significado solo para el autor, es…

Leer más

Café y periódico. B2,C1,C2

Amanece un sábado lluvioso y…¡qué mejor que un buen café acompañado del periódico! Os subrayo una serie de cuestiones sobre el uso del español: palabras que provocan, subjuntivos que «hablan», personajes para descubrir, un tipo de viaje que podemos diseñar para nuestras próximas vacaciones, algún tema de debate como la Infanta y el posible «paseillo»…¿Qué…

Leer más

¿Cuántas palabras por minuto lees? A2,B1,B2,C1,C2

Tomemos este anuncio como fuente de información para debatir, exponer, opinar, sorprenderse, enfadarse, sugerir, justificar y, simplemente para mostrar…¡Buena suerte!

Leer más

Palabras recicladas para no olvidarlas

Dedicando la tarde al estudio y reflexión de la enseñanza del léxico vuelvo a recordar ese encuentro personal que el estudiante tiene con la nueva palabra que el docente tan estratégicamente ha presentado en la clase. Es importante que no limitemos su presentación a una o dos veces: «Nation (1990) reviewed a number of studies…

Leer más

Unifying the L1 and the L2 in verbal thought.

How do two languages (the native one and the new one) become united at the level of verbal meaning and thought? (John-Stainer) Hay diferentes fases en el proceso de aprendizaje: 1. traducción en la L1 de la L2 (o una mezcla de ambas). 2. no traducir para romper la independencia con la L1 (tomar notas…

Leer más

La palabra acertada. A2-B1

¿Cómo decir a alguien que la/lo amas? Te dejo una historia real : Ahora te toca a ti: 1.- ¿Cómo le dices a alguien: «te amo»? 2.- ¿Qué palabras son las que más te han gustado? 3.- ¿Necesitamos el subjuntivo para expresar nuestros sentimientos y dudas? 4.- ¿Tienes tu propia historia? Cuéntamela. ¿No la tienes?…

Leer más

A2.¡Ya vienen los Reyes Magos!

Ahora sigue tú y coméntalo con tus compañer@s

Leer más

Los factores decisivos en una negociación. C2

Estamos en tiempo de negociación y el estudiante que aprende necesita estrategias y modos de presentar, exponer, debatir, negociar y, finalmente, actuar. Gestionar la negociación para interactuar en un ambiente agradable. Con este vídeo propongo al estudiante: 1.- visionado con toma de notas para tener una idea de lo que el hablante propone 2.- diálogo…

Leer más

Expresar deseos y planes. Feliz Año Nuevo

Entramos en la recta final del 2013 y además de las celebraciones navideñas, tendremos un nuevo año a estrenar. ¿Tienes ya tus nuevos planes y proyectos? Exprésalos en las siguientes tarjetas:

Leer más

Describir. B1-B2. Expresar deseos. B1-B2

 ¿Qué significa Navidad? Mira este árbol. Opina y haz tu propia descripción: Y ahora te proponemos que hagas tu árbol de Navidad

Leer más

Procedimientos de aprendizaje. La arquitectura de la palabra

Conciencia del proceso La reflexión sobre cómo aprendemos se convierte en algo prioritario para favorecer la autonomía del aprendizaje. Un buen amigo dice que cuando hay conflicto en el pensamiento y en el actuar porque hay contradicción, se puede construir. Hoy os propongo la observación de una serie de palabras. De cada una se desprende una regla, nos…

Leer más

El estudiante que aprende a aprender

Procedimientos de aprendizaje. 1.2. Procesamiento y asimilación del sistema de la lengua 1.2.2. Elaboración e integración de la información Toma de notas Anotación (en una lista, esquema, mapa semántico, etc.) de palabras o conceptos clave. Ejemplos de aplicación Elaborar una lista organizada del vocabulario aparecido en un texto: receta, exposición, etc. Usar formas abreviadas, símbolos, etc. para anotar las ideas…

Leer más

Procedimientos de aprendizaje en la clase ELE

Procedimientos de aprendizaje «Se fundamenta en el hecho de que quienes aprenden una nueva lengua realizan operaciones destinadas a movilizar, regular e incrementar los recursos cognitivos, emocionales o volitivos de que disponen, tanto en el proceso de aprendizaje como en el uso de la lengua». Esta sugerencia nos invita a una reflexión como profesores: ¿qué tareas…

Leer más

Aprender es aprender desde la reflexión

Este nuevo grupo de profesores sorprende con sus presentaciones sobre enseñar «una pieza» de una lengua extranjera que han aprendido por diferentes motivos. Lo que ha quedado claro es que la comunicación se convierte en lo esencial del usuario de una lengua y el cómo enseñamos va ligado al cómo aprendemos. Os dejo unas muestras…

Leer más

La poesía en la clase ELE: acción poética.

“debemos construir ineludiblemente una conexión entre la palabra y el mundo, y también ayudar de manera constante a nuestros estudiantes a entender esa conexión y sacar provecho de ella.” B. KUMARAVADIVELU Invitemos a nuestros estudiantes a que conecten con este modo de expresión y busquemos un lugar donde recoger esas «acciones poéticas».

Leer más

Lemas publicitarios en la clase ELE

Sigamos el consejo de FORGES y busquemos un lema INFLUYENTE para las siguientes imágenes. Piensa el producto que vas a anunciar.  

Leer más

El hecho lingüístico: actuación y experiencia.

Antes de afrontar la nueva semana ELE, he dedicado un rato a ¡ESTUDIAR!, sí, lo que he escrito. Un docente necesita justificar su enseñanza, fundamentarla y experimentarla. En este párrafo comento algo esencial: el estudiante. Su actuación lingüística delata su aprendizaje: competencias, destrezas y habilidades. El docente dirige, gestiona, negocia, acompaña, reta y comparte. El…

Leer más

Publicidad en la clase ELE: reflexión comunicativa

Aprovechando la publicidad diseñada por los expertos, ampliemos nuestra competencia comunicativa a través de sus lemas. En esta ocasión la propuesta es curiosa: refranes, gramática, expresiones, etc. 1. ¿Qué te llama la atención en cada lema? 2. ¿Hay algo nuevo para ti? 3. ¿Qué tiene en común estos mensajes? 4. Crea un lema nuevo.

Leer más

Referentes culturales en la clase ELE

Plan Curricular del Instituto Cervantes Un país es algo grande: gente, cultura, gastronomía, lugares, etc Este vídeo nos presenta algo de esta grandeza. Propongo verlo y hacer varias tareas: comenta ( oral / escrito) todo lo que aparece. ¿has tenido esas experiencias culturales, sociales, de ocio y tiempo libre, etc? ¿existe algo que no reconozcas?…

Leer más

Mi experiencia con las clases ELE online

Leer más

Que el estudiante sugiera. C1-C2

Aún no me acostumbro a las sugerencias de mis estudiantes, no solo por el contenido sino también por el interés que muestran y a mismo tiempo la concienciación acerca de la historia de España y el grado de sensibilidad que un profesor ELE tenga sobre el tema. Dice el Plan Curricular del Instituto Cervantes: «Todos…

Leer más

C1 y C2. No tengo la palabra perfecta. Inventamos y jugamos con las palabras.

Excelente tarea que nos propone ANTENA 3. Observa en el vídeo como de una situación que no tiene palabra, buscamos la más adecuada. Además de pasarlo bien, esta tarea pone a prueba tu ingenio y sentido del humor. ¡Adelante! Ahora te propongo otras situaciones diferentes para que seas tú el/la  «buscapalabras»: ______________; Taquicardia de párpado…

Leer más

ASELE 2013

Asistir a un congreso supone tener una actitud abierta ante lo que se va a oír, una disposición de aprender y un firme propósito de reflexionar y estudiar. ASELE 2013 ha sido rompedor por los temas planteados: una apuesta por la comunicación cooperativa, dinámica, colaborativa e integradora. una reflexión acerca del profesor ELE. herramientas de…

Leer más

Saberes y comportamientos socioculturales en la enseñanza ELE: #BenditosBares#

Saberes y comportamientos socioculturales hacen referencia al conocimiento, basado en la experiencia, sobre el modo de vida, los aspectos cotidianos, la identidad colectiva, la organización social, las relaciones personales, etc. que se dan en una determinada sociedad.

Leer más

C1 y C2: pedir opinión sobre las estadísticas para el año 2030

Leer más

Expresar gustos, deseos y sentimientos C1-C2

«A partir del nivel C1 se parte de la idea de que el alumno ha de ser capaz de desenvolverse tanto en contextos en los que se emplea un grado de formalidad menor —mayor relación de proximidad entre los participantes, menor grado de planificación, mayor afinidad interpersonal, mayor saber compartido, etc.—, lo que implica un mayor…

Leer más

Enseñar a aprender, aprendiendo

Hablamos de HABILIDADES, de COMPETENCIAS, de DESTREZAS, etc. pero ¿ sé aprender de otros? En una de las sesiones del curso PROFELE AGOSTO 2013, los profesores nos han enseñado a aprender:

Leer más

Producción oral. C1-C2; la palabra acertada, el gesto adecuado, el mensaje auténtico…tú decides.

Convencer, opinar, rechazar, argumentar, disculparse, informar, decir, aclarar, evaluar, analizar, justificar, etc

Leer más

Pedir y dar información: el valor de las palabras

¿Qué información necesito y cómo la pido? Esta escena se puede convertir en una divertida pesadilla para un estudiante ELE si no acierta con el valor significativo adecuado.

Leer más

Reflexión sobre la gramática significativa-comunicativa

Tres causas, tres implicaciones. El profesor ELE decide, el estudiante ELE actúa.

Leer más

Curso PROFELE: compartir y gestionar el conocimiento

Un equipo de profesores es un lujo: os muestro unas fotos de la presentación que han hecho sobre el diseño de materiales basado en el PCIC: Judith y Ángel: nivel B2 Esmeralda y Natalia: nivel A2 Sandra, Marta y Tíscar: nivel C2 Ha sido muy interesante e instructivo, lleno de creatividad, ingenio y didáctico. La reflexión…

Leer más

Leer en verano ¿para qué? ¿por qué? Reflexión

Leer más

La importancia de las preposiciones

No es lo mismo: que:

Leer más

La intención de enseñar

Hoy, en el curso PROFELE, cada uno de los profesores nos ha enseñado algo en un segundo idioma. Ha sido muy interesante el qué, el cómo y el porqué…Ell@s nos lo irán comentando.

Leer más

Antes y ahora y el que diga que ¡no!…está muy equivocado

Con esta imagen hablemos del pasado y del presente, del ayer y de hoy, de la comunicación, de la familia, la sobremesa y la tertulia: ¿Eres capaz de diseñar otra situación que refleje el ayer y hoy?

Leer más

Trabajando con el autor de una novela: ¨Pérez-Reverte y El tango de la Guardia Vieja¨

Un lugar, una época,una música, una cultura,un momento histórico, una moda, costumbres sociales, etc. En clase C1+, después del visionado, hemos trabajado desde diferentes perspectivas y ha sido muy interesante. Los estudiantes han tomado nota de lo que les ha llamado la atención, no sólo del contenido sino de lo que han observado durante la…

Leer más

El libro más leído es…

De la lectura siempre se sacan excelentes conclusiones y una interesante conversación. En mi próxima clase trataremos este tema observando esta imagen: Cuento con la inquietud lectora de mis estudiantes pero por si acaso, llevaré al aula información sobre el argumento de cada uno de ellos. Si veo que el interés es grande, les pediré…

Leer más

Taller de cine español B1

El cine es un tema amplio, que gusta y permite ser muy creativ@s. En la clase de mañana trabajaremos con diferentes películas, yo pongo la cartelera y espero de mis estudiantes que completen la ficha técnica según les sugiera…A través de la imagen hablarán, decidirán y negociarán el contenido de cada una de ellas. Más…

Leer más

Preparando una clase de conversación ELE C1+

Para mi próxima clase me propongo trabajar con estos objetivos: Así que he decidido trabajar con titulares de periódicos. Para ello les voy a pedir: 1.- que identifiquen el tipo de noticia. 2.- que señalen las que más les interesa y porqué. 3.- que hagan una valoración acerca de las noticias elegidas. 4.- que den…

Leer más

Humor en la clase ELE: ser y estar

Acabemos el mes con unas sonrisas. 1.- ¿Por qué ser y estar? ¿Qué información describe y cuál identifica? 2.- Lee esta noticia, ¿qué elementos de humor puedes ver?

Leer más

Negociando en la clase ELE C1

En esta tarea vamos a elegir una foto para el cartel de «ESCUELA DEPORTIVA VERANO 2013». Está organizada por el ayuntamiento para los adolescentes. Tenemos que llegar a un acuerdo entre tod@s. Opinemos y decidamos.

Leer más

DELE C2: Prueba oral, tarea 3

En 4-5 minutos haz una valoración de estos titulares e inicia una conversación. Lee bien cada uno de ellos porque en pocas palabras hay mucho contenido. ¡SUERTE!

Leer más

SMS en la clase ELE

¿Puedes leer estos mensajes y escribirlos? wpa! K tl? I ok xo t exo d -! kdmos xa cnar? q m dces? Bs tns ntrds?, qdmos 7 Stamos dnd siempr con stos, dame un tok cndo bajes stoi n ksa   a q ora qdams? Sta n la cye  ac klor  cdo ns vms? ablams sta tard?…

Leer más

Las fotos en la clase ELE: imágenes que hacen hablar

Una imagen vale más que 1000 palabras «escritas». Coméntalas y reacciona.

Leer más

Llega el verano: material A2

Alguien ha tachado los consejos para no morir de un golpe de calor: ¿puedes reconstruir las recomendaciones? Gracias 🙂

Leer más

DELE A1: tarea de comprensión lectora

Mira estos mensajes y relaciónalos con la información de abajo. Tres puntos sobran 🙂 A.              1.- Quedar para ver el partido.              2.- Estudiar para el examen.              3.- Comprar un regalo.              4.-…

Leer más

ELE A1-A2: redes sociales

Las redes sociales, ya conocidas por los estudiantes ELE, suponen una herramienta muy eficaz y divertida para hacer un intercambio de información personal. Podemos llevar a cabo esta tarea con las nuevas tecnologías o usando el formato en papel. Es un material real, atractivo y de referencia. Es un punto de partida para conocerse. El…

Leer más

El PERIÓDICO en la clase ELE

Lunes y comenzamos con la prensa. Para ir poco a poco nos detenemos en las portadas. Trabajamos de la información más básica: precio: día: lugar de edición: tipo de periódico: frecuencia de edición: nº de noticias: tipo de noticia: publicidad: alguna característica que señalar: a la información de fondo: idea principal de cada noticia: eligen…

Leer más

ELE C1 y C2: interpretando una gráfica

En el examen DELE C1 se pide la interpretación de una gráfica pero este material siempre es un punto de arranque en nuestras clases de conversación con resultados inesperados. Los estudiantes se implican cuando el tema es muy cercano a ell@s. Hay que elegir muy bien según el perfil de nuestros alumnos: GRÁFICA 1 GRÁFICA…

Leer más

Herramientas didácticas útiles 🙂

¿Por qué no facilitar al estudiante una herramienta de uso en el aula? Muchas veces hemos oído ese si quieres que alguien coma, dale una caña de pescar y enséñale a pescar. Después de una clase ELE en la que la interacción, la producción oral y escrita y la conciencia lingüística se ha despertado, vale…

Leer más

ELE para niños

Un niño/a que empieza es un estudiante que va a observar, a relacionar, a imitar y finalmente a producir: 1.                                                                      2.…

Leer más

Diario del profesor

Con esta muestra de uno de los profesores con quien trabajo quiero señalar la importancia del diario del profesor. Es una herramienta que nos facilita la enseñanza y al mismo tiempo el aprendizaje a través de nuestra propia reflexión.

Leer más

Ayer y hoy: ¿qué hay en común?

Os propongo una imagen y un gran e interesante debate: herramientas, metodología, edades, modelos educativos, intereses, objetivos, estrategias…ayer,hoy y siempre:

Leer más

DELE C2. Comprensión auditiva

Comprensión auditiva Vas a escuchar un texto sobre el fracaso escolar. Después, seleccione los cinco ítems que tienen que ver con la audición.  A. Los problemas en casa pueden influir en el fracaso escolar de un estudiante. B. No es necesario solucionar los problemas en casa para solucionar el fracaso escolar. C. El fracaso escolar…

Leer más

Ser y estar. Identificar y describir

Reflexiona sobre estos conceptos: IDENTIFICAR y DESCRIBIR Y recuerda la excepción 🙂

Leer más

Aprendizaje ELE y juego

Ana Belén, del curso PROFELE, nos propone para el estudiante principiante jugar al dominó mientras repasamos la información de localización:

Leer más

El aula ELE: un espacio para el aprendizaje cooperativo

El instrumento fundamental del AC es el trabajo en equipo, porque permite atender la diversidad de los aprendices sin caer en una enseñanza individualizada. Debemos tener en cuenta que equipo no es igual a grupo: los miembros del primero han sido entrenados durante un cierto periodo para aprender conjuntamente, mientras que el segundo son solo…

Leer más

Búsqueda de información. Nivel C2

La tarea de la clase de hoy persigue varios objetivos: – comprensión auditiva – ampliar la información en la prensa – comprensión lectora – contrastar la información – escribir una opinión

Leer más

Una herramienta interesante: la tableta digital

MªVictoria, del curso PROFELE, nos presentó la tableta digital para usarla en la clase ELE de nivel principiante. Nos propuso presentar vocabulario en contexto a través del dibujo. Una opción interesante y seguro que muy didáctico. Trabajó con el proyector de vídeo y nos mostró algunas actividades.

Leer más

Para reflexionar

‘Sujeto: Objeto: Oración’ Un sujeto pensó que por tener un verbo con múltiples objetos regía una oración. ¿Acaso la gramática no le legó estos sustantivos de los que tomó posesión en justa herencia? Sus objetos son ‘vino’, ‘mujeres’ y ‘riqueza’ y una oración subordinada: ‘todo lo que la vida puede dar’. Se aficionó tanto a…

Leer más

¿Por dónde nos movemos? Ámbitos del MCER

Esta muestra sirve de modelo para comprender los ámbitos en los que el docente y estudiante deben de moverse: La reflexión que vamos a hacer es la siguiente: 1.- ¿Qué función comunicativa se presenta? 2.- ¿Qué destrezas vamos a trabajar en el aula? 3.- ¿Qué objetivos conseguirá el estudiante?

Leer más

Adquisición de palabras: redes semánticas y léxicas

En la enseñanza ELE nos encontramos, a veces, con vacíos en la competencia léxica que no completamos o quedan «al libre albedrío» sin darnos cuenta de la trascendencia que tiene. Un nativo es capaz de reconocer una palabra, etiquetarla, categorizarla y relacionarla con otras unidades léxicas para comunicarse. ¿Y un no nativo que estudia español?¿Conseguimos…

Leer más

Coloquial y formal. Opiniones de un periódico

El miércoles 20 de Febrero antes de comenzar el Debate de la Nación, algunos lectores digitales del periódico EL MUNDO comenzaron a opinar sobre este evento. He aquí algunas de sus opiniones a primera hora de la mañana: A.Reunión de pastores, » ovejas muertas» B.Tiene narices que echándose en cara el uno al otro, descubramos…

Leer más

Gestión del Conocimiento (2)

MªVictoria nos proporciona este material para el módulo de principiantes ELE que hemos desarrollado esta semana:  

Leer más

Gestión del Conocimiento

Es un aspecto en la vida del docente; nunca está solo. Le envuelve un equipo en el que se ve protegido, resguardado, defendido y exigido. Este último aspecto no viene dado por la mala competencia o el poder autoritario, sino porque entre todo un equipo de profesores la tarea enseñanza-aprendizaje se lleva a cabo por…

Leer más

Ser y estar: en busca de una explicación con sentido.

Es uno de los grandes dilemas de nuestros estudiantes y del profesor ELE: ¿por qué es tan problemático? Quizás nos hayamos apoyado demasiado en esos matices del tiempo, permanente y temporal. Podemos ir más allá y plantearnos los conceptos de identificar y describir, independientemente de lo temporal o permanente. En cada lengua, el usuario habla…

Leer más

Nivel A0

Este nivel requiere mucho ingenio y precisión a la vez que lógica e intuición. En nuestra familia hemos aprendido a hablar español sin que se hayan especializado en filología hispánica. Hemos crecido observando, imitando, repitiendo y corriendo hacia el mueble donde estaba «el chocolate». Cuando llegué a casa la primera vez llorando porque un niño me…

Leer más

Clases ELE online

Hace unos días dos profesoras que están realizando el Máster de Educación de Secundaria me hacían una entrevista sobre la diferencia entre las clases a distancia u «online»  y las clases presenciales. La experiencia que tengo hasta ahora  es muy positiva y gratificante. Un estudiante online enfoca su aprendizaje de un modo intenso y consciente.…

Leer más

Trabajando con la imagen. PROFELE

Estamos de «análisis de materiales». Los manuales específicos ELE nos facilitan muchas tareas y proyectos, pero el docente, conociendo a sus estudiantes puede y debe crear material propio o re-elaborar alguno ya existente. ¿Qué puedes hacer con estas imágenes? Decide: – nivel – tipo de estudiante – objetivo – explotación didáctica Imagen 1 Imagen 2…

Leer más

¿Qué nos puedes enseñar y cómo? PROFELE

Estas han sido algunas de las intervenciones de los profesores: Victoria nos propone «profesiones» en polaco. Para ello recurre a la imagen y al sonido a través de la grabación de un amigo polaco que las mandó por Carmen nos presenta la siguiente muestra en contexto: «La tarea que hice ayer en clase fue aprovechar que es época…

Leer más

Análisis y explotación de materiales ELE en el curso PROFELE

Después de la semana de metodologías para la enseñanza de un segundo idioma, la lectura que hemos empezado a hacer del Plan Curricular del Instituto Cervantes y las reflexiones que hemos hecho acerca de cómo hemos aprendido una lengua extranjera, propongo a los profes la siguiente tarea: 1. Observa el siguiente material y decide si…

Leer más

Formación de Profesores ELE

Estos días los tengo dedicados a la formación de profesores, un reto que continuamente te tiene en jaque estudiando, investigando, leyendo y experimentando. Este grupo de 10 profesores reflexionan a partir de imágenes, audiciones, visionados y sugerencias de los expertos cómo enseñar y cómo aprender: la enseñanza-aprendizaje que envuelve a un buen profesor. Hoy hemos…

Leer más

De película

En la tarea de hoy hemos escuchado los primeros 5 minutos del programa radiofónico: «De película». Se le ha pedido al estudiante identificar las funciones comunicativas del locutor. En la primera audición el estudiante ha tomado contacto con el tema de fondo. En la segunda ha tomado notas. Luego ha comentado lo que el presentador…

Leer más

Español con canción

Antonio Orozco Completa con la palabra necesaria:  1.- preposiciones Pido perdón, _____no haber escuchado tus ruegos pido perdón, _______las lágrimas que hablan _______mi, pido perdón, _______tus noches ________solas pido perdón, ________sufrir ____silencio __________ti. Te pido perdón, a sabiendas que no los concedas Te pido perdón, ______la única forma que se. 2.- objetos directos /indirectos Devuélveme…

Leer más

Llega el día «E», vete preparando

http://www.eldiae.es/

Leer más

Practica el futuro buscando soluciones para el futuro.

¿Qué pasará?. Intenta leer la parte inferior del video. Sigue la canción atentamente, si tienes conexión a internet, pincha el link. Te escribo la letra, pero intenta «pillarla», primero. Tema: AmazonasArtista: Pedro Suárez VértizNo voy a hablar de bailes ni del dolor de amor ni de lo que se habla siempre en una canción voy…

Leer más

Hablemos de…

Sugiere, invita, idea,…no pases, no lo ignores, no lo rechaces. ¡¡¡IMPLÍCATE!!! 1.- Lee esta información: «el desafio más grande y desafiante de nuestra historia» «la amenaza del cambio climático» «empresa de energía renovable» «un escenario 100% renovable» «electricidad digna» «centrales nucleares y carbón» «centrales térmicas» «la patagonia chilena» «mega-empresas eléctricas» 2.- ¿A qué tema se…

Leer más

CULTURA Y GRAMÁTICA

Historia de la Alhambra Completa con el verbo adecuado: es, tiene, hablan, rodean, ayuda, existe, era, adquiere El nombre Alhambra ____________ sus orígenes en una palabra árabe que significa «castillo rojo o bermellón», debido quizás al tono de color de las torres y muros que _______________ completamente la colina de La Sabica, que bajo la…

Leer más

CONOCER, QUEDAR y ENCONTRARSE A ALGUIEN

CONOCER A ALGUIEN Hoy es el primer día de Susana y Pepe en una multinacional : – «¡Hola! Soy Pepe, ¿cómo te llamas?.»– «¡Hola! Me llamo Susana.»QUEDAR CON ALGUIEN – «Hola, encanto. ¿te apetece quedar conmigo para tomar unas tapas?.»– …-«¡Genial! Quedamos a las 21:00 en la Plaza Kelibia. !Hasta luego!»ENCONTRARSE A ALGUIEN ¡Es Pepe…!…

Leer más

HEY, LEE UN POCO QUE NO ES PARA TANTO

LEER

Leer más

DAR VIDA A ESAS PALABREJAS

Mayores o “seniors”, adolescentes, niños, adultos y demás edades… comunicarse a través de las palabras, de lo que significan, no de forma individual sino siguiendo el hilo del aprendizaje de un 2º idioma… ¿quién habla con quién y sobre qué estamos hablando? Reacciona Dar vida a esas palabrejas: Sujeto/pronombre personal = protagonista Verbo = acción…

Leer más

SIN PALABRAS, EXPRESANDO

Leer más

SONIDO, IMAGEN y MOVIMIENTO= COMUNICACIÓN

TRES elementos imprescindibles para la tarea de un profe: preparar clases y hacer de intermediario entre lo que se enseña y el que aprende…A partir de aquí, disfrutemos y enseñemos; ellos lo agradecerán y tu motivación también.

Leer más

Visión global

Leer más

¿Dónde estoy?

         ·         Logros: haber conseguido comprender las necesidades del estudiante que aprende, integrar destrezas comunicativas en el aula con un resultado satisfactorio, hacer del estudiante un aprendiente autónomo y hacer que la clase termine en la calle siendo el estudiante el protagonista de una aventura o realidad comunicativa. ·         Necesidades: tareas y proyectos que…

Leer más

Repertorio de muestras

·      Listado: he añadido una serie de actividades que me han ayudado a diseñar otras, a reflexionar sobre su efectividad, idoneidad y las repercusiones que han tenido tanto en el estudiante como en mí. ·      Reflexión: –          ¿por qué he elegido estas muestras?: porque las he considerado representativas a través de la imagen, sonido y…

Leer más

Punto de partida: ¿quién soy?

Me dedico a la enseñanza de las lenguas desde los 23 años. Realicé mis estudios de Filología Inglesa en la Universidad de Granada, terminándolos en Córdoba; entre culturas. Tras años participando en encuentros sobre la enseñanza del Inglés como segunda lengua, mi inquietud de aprendiente me llevó a los seminarios de formación de profesores. Allí,…

Leer más

¿A dónde voy?

·      Expectativas: me gustaría conseguir un nivel de comunicación con el estudiante que nos permitiera negociar y tomar decisiones en el aprendizaje. Pretendo llegar a un dinamismo en el aula capaz de que tareas y proyectos sean nuestra herramienta de trabajo y evaluación. Me encantaría que el alumno se implicara de tal manera que su aprender y…

Leer más
Cargar más
Spanish Teacher
© 2025 SpanishTeacher.Pro. All Rights Reserved | Aviso Legal | Política de privacidad | Cookies
Diseño web Wordpress por LaudeMMedia
Webs profesionales de idiomas

EnglishTeachers.pro

Ir a Tienda
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptoRechazarPolítica de privacidad
Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de revocación del consentimiento.Revocar cookies